Los ERTE por causas económicas que se están aplicando actualmente finalizan el próximo 30 de septiembre de 2021. Por ahora, se desconoce qué pasará con dichos expedientes, ya que el acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales no está cerrado, pero todo indica que se prorrogarán hasta el 31 de enero de 2022.
Es por este motivo que, las empresas que estén aplicando un expediente de este tipo deberán renovarlo antes del 10 de octubre de 2021, de lo contrario lo perderán. Aun así, esta prórroga no se aplicará a todas las empresas, sino que el Gobierno analizará cada caso particular y dará respuesta en un plazo máximo de 10 días.
Es probable que la prórroga se lleve a cabo en dos fases, lo que significa que habrá una prórroga automática hasta el mes de octubre y se aplicarán las nuevas condiciones a partir de noviembre.
A día de hoy hay 253.000 trabajadores afectados por un ERTE en España, ya sea parcial o total, 50.000 de los cuales se encuentran en Catalunya.
Opciones alternativas
En caso de no querer esperar al acuerdo que hay en proceso de negociación, una de las opciones es acogerse a un ERE ETOP que, según la normativa actual, debe iniciarse antes del próximo 30 de septiembre de 2021 mientras todavía esté vigente el ERTE por causa de fuerza mayor.
De esta manera, los efectos de ambos expedientes se encadenarán. Es decir, el ERTE por fuerza mayor finalizará el 30 de septiembre y el 1 de octubre se aplicarán los efectos del ERTE por causas objetivas.
Es posible realizar un ERTE después del 30 de septiembre de 2021 pero, salvo que haya cambios de última hora, se aplicará la tramitación ordinaria.