
Estimado lector, ¿Conoces qué trámites has de seguir para crear una SL? No te preocupes, en Consulting BGH te vamos a explicar cómo hacerlo en tan solo 8 pasos.
1. Registrar el nombre de la empresa
Para registrar el nombre de tu Sociedad Limitada en el Registro Mercantil Central, puedes dirigirte presencialmente al mismo o hacer vía online. Debes solicitar el certificado negativo de denominación social, documento donde se demuestra que el nombre de tu SL no coincide con el de otra empresa. Se han de plantear 3 opciones de denominación para obtener el certificado.
2. Abrir una cuenta bancaria
Una vez has obtenido el certificado, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa. En esta cuenta has de ingresar el capital mínimo inicial de forma íntegra, 3.000€. El banco emite un certificado de este ingreso que más tarde deberás presentar en la notaría.
3. Redactar los Estatutos Sociales de la empresa
Los Estatutos Sociales son el conjunto de normas que regirán la empresa y que se han de incorporar en la escritura pública de la constitución. La redacción la suelen hacer los socios pero en Consulting BGH recomendamos delegar esta tarea a un abogado, ya que se deben tener conocimiento para no causar ningún problema futuro a la empresa.
4. Firmar la escritura pública de constitución
Este trámite se realiza ante notario y es previo a la inscripción en el Registro Mercantil. Para poder obtener la escritura debes presentar los siguientes documentos:
- Estatutos Sociales de la Sociedad
- Certificación negativa del registro mercantil central
- Certificación bancaria de la aportación dineraria al Capital Social
- DNI de los socios fundadores
- En caso de que algún socio sea extranjero, se presentará la declaración de inversiones exteriores.
5. Solicitar el NIF
Debes solicitar el Número de Identificación Fiscal Provisional (NIF) en Hacienda, el cual tiene una vigencia de 6 meses. Para solicitarlo se debe presentar el modelo 036, una fotocopia del DNI de los firmantes y la escritura de constitución obtenida en la notaría.
6. Alta censal de la SL
Con el modelo 036 das de alta la empresa en la Agencia Tributaria y en este existe un epígrafe sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Al darte de alta es necesario indicar la actividad a la que corresponde la empresa y acogerte al pago que indique el modelo. Durante el primer año de las SL están exentas de pagar el IAE.
7. Inscripción en el Registro Mercantil
La Sociedad Limitada se ha de inscribir en el Registro Mercantil en la provincia donde figure el domicilio fiscal de la empresa. Dispones de 2 meses desde la firma de la escritura y debes presentar la siguiente documentación:
- Copia de la Escritura Pública
- Certificación negativa de denominación social
- Copia del NIF provisional
8. Obtención del N.I.F. definitivo
Este último paso también se realiza a través del modelo 036 para poder operar de manera legal. Los documentos necesarios son:
- NIF provisional
- Copia de la escritura pública
- Fotocopia del DNI de la persona que firme la declaración censal, que ha de ser un representante de la sociedad.
Si crees que necesitas ayuda en algún trámite del proceso descrito, no dudes en contactar con Consulting BGH para constituir una S.L. __________________________________________________ Para cualquier otra consulta, ponte en contacto con nosotros. Mantente al día de nuestras noticias en nuestro LinkedIn.