
Estimado lector,
La moneda virtual está en auge y cada vez más gente está introduciéndose en el mundo de las criptos. Si tú también tienes preguntas que te afectan a temas del día a día, como conocer si puedes recibir tu salario en criptomonedas, este post te interesará.
En Consulting BGH tenemos presente el mercado que está moviendo este tipo de moneda virtual, aun así, no se considera un sistema de pago válido, por lo que se debe cambiar el valor de la moneda por su equivalente en euros o cualquier otra moneda de curso legal para percibir el salario.
Actualmente no se puede cobrar el salario en criptomonedas, ya que el artículo 29.4 del Estatuto de los Trabajadores solo permite pagar el salario “en moneda de curso legal o mediante cheque u otra modalidad de pago similar a través de entidades de crédito”. Se considera que las criptos no son dinero en términos legales, ya que a pesar de ser un tipo de moneda digital no se considera una moneda de curso legal al no estar respaldada por la confianza del Banco Central o del gobierno.
A pesar de ello, se pueden cobrar como salario en especie, es decir, no se podrán utilizar como método único de pago del salario. El Estatuto de los Trabajadores establece en el caso del salario en especie lo siguiente: “en ningún caso el salario en especie podrá superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador, ni dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo interprofesional”.
Salario en especie
El salario en especie es la utilización, consumo u obtención para fines particulares por parte del trabajador de bienes, derechos o servicios facilitados por el empresario de forma gratuita o por un precio inferior al normal de mercado. Para entendernos, algunos ejemplo cotidianos de salario en especie son los cheques restaurantes o el uso de un vehículo de empresa.
En el caso de las critpos, siguen existiendo muchas dudas sobre si se pueden considerar un tipo de salario en especie debido a la falta de una normativa que analice al detalle este tipo de moneda virtual.
Por el momento sabemos que la empresa puede pagarte una parte del salario en especie, pero nunca el salario al completo. Lo que sí es posible es que la empresa te page tu nómina en euros y además te facilite la conversión de esta a criptomonedas a través de terceros.
Si te ha interesado este post y tienes más dudas sobre el tema de las criptos y el tipo de tributación que tienen, no dudes en contactar con nosotros.
____________________________________________________
Para cualquier otra consulta, ponte en contacto con nosotros.
Mantente al día de nuestras noticias en nuestro LinkedIn.