Con motivo del Día Internacional de la Mujer queremos concienciar de que siguen existiendo desigualdades por las que se debe seguir luchando. Queremos mostrarle la realidad a través de los últimos datos de 2022 y 2023 sobre la brecha salarial:
Brecha salarial
En la actualidad, en España existe una brecha salarial entre hombres y mujeres del 18,7% en el años 2022. Además, según CC. OO, las mujeres ganan de media 4.721 € menos que los hombres, lo que evidencia una diferencia salarial significativa.
En términos de ganancias anuales, los hombres ganan de media 27.642,52 €, mientras que las mujeres ganan 22.467,48 €, lo que representa una diferencia de 5.175,04 €.
La existencia de una diferencia salarial entre hombres y mujeres se ve influenciada en gran medida por el trabajo a tiempo parcial. Esta forma de trabajo es mayoritariamente ocupada por mujeres, representando el 22,6% frente al 6,8% de hombres. Además, el 76% de las mujeres trabajadoras a tiempo parcial lo hacen porque no encuentran empleo a tiempo completo o porque deben encargarse de personas dependientes.
Esta situación contribuye a una brecha salarial de género del 60%, que se amplía aún más cuando las mujeres se ven obligadas a dedicar su tiempo a tareas de cuidado doméstico y no pueden buscar trabajo, lo que limita su inserción laboral y empeora sus condiciones de empleo. Según CC. OO, hay 1,5 millones de mujeres en esta situación.
Fuente: Observatorio Igualdad y Empleo
En 2020, el salario anual más frecuente en las mujeres (13.531,7 euros) representa el 73,2% del salario más frecuente en los hombres (18.491,7 euros). En el salario mediano este porcentaje es del 81,5% y en el salario medio bruto del 81,3%.
Considerando la jornada a tiempo completo, el salario de la mujer representa el 91,8% del salario del hombre. En la jornada a tiempo parcial, el porcentaje es del 87,9%.
El salario por hora de las mujeres (16,4 euros) alcanza el 95,0% del salario por hora de los hombres (17,2 euros) al considerar el trabajo a tiempo completo, y el 83,2% en el caso de la jornada a tiempo parcial.
Fuente: Brecha salarial de género, INE (Febrero, 2023)
Para luchar contra esta diferencia salarial, como empresario debes tener en cuenta los servicios de igualdad que ofrecemos en Consulting BGH. Te recordamos la obligatoriedad de implementar un Protocolo de Acoso Laboral y un Plan de Igualdad en caso de tener más de 50 trabajadores.