Nos ha llegado a Consulting BGH la noticia de que este martes, el sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido un ataque informático.
Este ataque ha paralizado los servicios que el SEPE presta a través de internet y también en las oficinas, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Trabajo.
Según han confirmado fuentes del SEPE, el virus que ha afectado a su sistema es de la familia ‘ransomware’, un tipo de programa dañino para los sistemas informáticos que consigue acceder a archivos y secuestra datos para posteriormente pedir un rescate a cambio.
Un equipo de técnicos y expertos están trabajando para poder volver a la actividad normal lo antes posible.
Se puede recibir información sobre este incidente a través de la línea de atención del 060.
La dirección del SEPE está estudiando enviar un comunicado para tranquilizar a todas las personas cuyos datos han podido ser intervenidos por los piratas informáticos.
Las prestaciones no se han visto afectadas
El director general del servicio público de empleo, ha añadido que no se ha producido robo de datos, el ciberataque solo afecta a los archivos compartidos del organismo y no a su sistema informático con el que, por ejemplo, se generan las nóminas para el pago de prestaciones como las de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Por tanto,»La prestación por desempleo se está pagando y se seguirá abonando, como siempre», planteó el director general de SEPE. «Pueden estar absolutamente tranquilos en ese sentido»,ha dicho.
Fuentes: Europapress / 20 minutos/ La Vanguardia